Guía práctica para la reposición manual de térmicos en cuartos refrigerados
Introducción
En un cuarto refrigerado, los sistemas eléctricos son cruciales para el funcionamiento adecuado y la vida útil de los equipos. Los térmicos, también conocidos como disyuntores o protectores termomagnéticos, protegen el sistema interrumpiendo el circuito eléctrico ante sobrecargas o cortocircuitos. Sin embargo, a diferencia de otros dispositivos de protección, estos no se reponen automáticamente. Es fundamental entender que después de un disparo, el térmico requiere una reposición manual para restablecer el flujo eléctrico, un punto crítico para el correcto funcionamiento de tus equipos.
En Refrigeración Correa y Cardenas, entendemos la importancia de mantener tus cuartos refrigerados seguros y operativos. Por ello, queremos compartir esta guía paso a paso para la correcta reposición manual de térmicos. Sigue estos consejos y recomendaciones para evitar contratiempos y optimizar el funcionamiento de tu sistema de refrigeración.
¿Por qué se dispara un térmico?
Cuando se produce una anomalía en el suministro eléctrico, como una sobrecarga o un cortocircuito, el térmico actúa como protección, interrumpiendo el flujo de energía para evitar daños mayores a la maquinaria. Esta interrupción se manifiesta como un “salto” del térmico, que queda en posición de apagado. A diferencia de otros interruptores, el térmico no se rearma solo; necesita una intervención manual para volver a su estado operativo.
La importancia de la reposición manual
La reposición manual es un paso de seguridad esencial. El térmico se mantiene en la posición de “salto” hasta que se realiza la reposición, esto evita que el equipo entre en funcionamiento nuevamente antes de que se solucione el problema subyacente. De esta manera, se previene que la protección se dispare reiteradamente y se causen daños mayores.
¿Cómo reponer el térmico?
El proceso de reposición es sencillo, pero requiere atención a los detalles:
- Identifica el térmico disparado: Busca en el tablero eléctrico el térmico que se encuentra en posición de “apagado” o que presente alguna señal de que ha saltado.
- Localiza el botón de reposición: En algunos térmicos, este botón es de color amarillo , en otros puede ser azul o rojo.
- Presiona el botón: Presiona firmemente el botón de reposición. El térmico debe volver a su posición de encendido.
Consideraciones adicionales:
- Verificación: Después de reponer el térmico, es importante verificar que el equipo funcione correctamente y que el térmico no se dispare nuevamente sin causa aparente. Si el térmico salta otra vez, podría ser indicativo de un problema mayor en el sistema.
- Seguridad: Antes de cualquier manipulación en el tablero eléctrico, es fundamental desconectar la alimentación eléctrica general. Si no te sientes cómodo o no tienes experiencia, es mejor solicitar ayuda de un profesional.
- Mantenimiento preventivo: Realizar revisiones periódicas del sistema eléctrico ayuda a detectar posibles problemas a tiempo y evitar disparos inesperados. Ante problemas complejos o de mayor envergadura, busca el apoyo de expertos en refrigeración industrial y electricidad.